CANCIÓN PARA TOMAR EL TÉ ( De Maria Elena Walsh)
 
Estamos invitados a tomar el té,
la tetera es de porcelana
pero no se ve,
yo no se por qué.
ANÁLISIS. Al principio se plantea una reunión amable, al parecer a 
media tarde. Sin embargo, hay algo inquietante: la tetera no se ve y no 
se sabe la causa. Algo extraño sucede. Quizá se trate de una manera de 
decir que, en realidad, no se juntan a tomar el té sino a algo mucho 
menos confesable.
 
La leche tiene frío
y la abrigaré,
le pondré un sobretodo mío
largo hasta los pies,
yo no sé por qué.
ANÁLISIS. Surge otro hecho misterioso: se abrigará a la leche y 
tampoco se sabe el motivo. Prosigamos hasta que el sentido emerja en 
esta letra sospechosa.
Cuidado cuando beban,
se les va a caer
la nariz dentro de la taza
y eso no está bien,
yo no sé por qué.
ANÁLISIS. Todo empieza a ser claro. ¿Por qué se les podrían caer las
 narices? Evidentemente por la merca que están tomando. La reunión es 
para tomar cocaína o un té de hongos alucinógenos. Con las consciencias 
alteradas, no ven la tetera, abrigan la leche y no saben nada. Están 
como locos, fuera de sí, completamente idos. Además, eso de abrigar la 
leche sugiere que, encontrándose todos drogados, puede desatarse una 
orgía. O tambien que sea un mensaje subliminal sexual
 Detrás de una tostada
Detrás de una tostada
se escondió la miel,
la manteca muy enojada
la retó en inglés,
yo no sé por qué.
Mañana se lo llevan preso
a un coronel
por pinchar a la mermelada
con un alfiler,
yo no sé por qué.
ANÁLISIS. En este encuentro con sustancias ilegales, participa un 
coronel, con lo que puede entenderse que importantes personalidades 
están involucradas. Por otro lado, hay más referencias a los efectos de 
las drogas, por ejemplo la manteca retando en inglés o la mermelada 
pinchada.

Parece que el azúcar
siempre negra fue
y de un susto se puso blanca
tal como la ven,
yo no sé por qué.
Un plato timorato
se casó anteayer,
a su esposa la cafetera
la trata de usted,
yo no sé por qué.
Los pobres coladores
tienen mucha sed
porque el agua se les escapa
cada dos por tres,
yo no sé por qué.
ANÁLISIS. A grandes rasgos, estas últimas tres estrofas muestran más
 de lo mismo: están todos del orto y ven cualquier cosa. Como detalle 
adicional, puede entenderse que el azúcar es el realidad cocaína y que 
su paso de negra a blanca se refiere al proceso de refinamiento. Además,
 los coladores probablemente denominen a quienes consumen drogas 
sintéticas, como el éxtasis. De allí su interminable sed. En resumen, un
 descontrol.
 
 
 
 
 
  @
http://www.taringa.net/posts/info/9910570/Analisis-de-la-Cancion-A-tomar-el-te.html 
http://timdir.com/chloe_james_garden_tea/freeindex.html
http://relabo.blogspot.com.ar/2013/10/cold-morning-warm-tea.html
 
@
http://www.taringa.net/posts/info/9910570/Analisis-de-la-Cancion-A-tomar-el-te.html 
http://timdir.com/chloe_james_garden_tea/freeindex.html
http://relabo.blogspot.com.ar/2013/10/cold-morning-warm-tea.html
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario