El complejo de Baader Meinhof o 
R.A.F. Facción del Ejército Rojo (título alemán original: 
Der Baader Meinhof Komplex) es una película alemana escrita y producida por Bernd Eichinger y dirigida por Uli Edel. Protagonizada por 
Moritz Bleibtreu, 
Martina Gedeck y 
Johanna Wokalek. La película se basó en el libro de superventas alemán del mismo nombre de 
Stefan Aust y relata las acciones y circunstancias de la 
Fracción del Ejército Rojo
 (RAF), el grupo terrorista más activo y más prominente de República 
Federal de Alemania de la posguerra. La película fue seleccionada como 
canditata alemana a la 81ª edición de los premios Oscar para la 
categoría de mejor película de idioma extranjero. Fue nominada el 11 de 
enero de 2009 para el 
Golden Globe en la categoría de mejor película de idioma extranjero.
 
 
Es una película con mucha acción, mucha información y que no ensalza al 
terrorismo, si bien es cierto, tampoco se puede decir que sea una cinta 
anti-terrorista, al menos de entrada. Sin embargo, la violencia -también
 entre ellos-, el odio, la mentira, el ánimo de venganza (por ej. de 
Ulrike en contra de su marido), la ideologización... muestra a los 
terroristas tal y como eran o en lo que habían devenido -incluso la 
inteligente de la Meinhof, Mahler también es muy inteligente, pero es 
inteligencia perdida- y este me parece que es su gran valor. 
Es cierto que hay que acabar con la guerra y el hambre; pero el problema
 está en que lo que estos jóvenes hicieron, no ayudó, ni puede ayudar a 
terminar con los males de los que ellos se quejaban y pretendían 
combatir. Muy por el contrario. La revolución mundial, la guerrilla 
urbana y el terrorismo nunca han llevado a ninguna parte, menos que 
nada, a mejorar la situación de los más pobres.
En realidad, esta "primera generación", los fundadores de la RAF tienen 
bastante signos de haber sido un harem. Del patriacra Baader, claro.  ¿El 
amor libre?
 Sólo si lo puede aprovechar él... como queda claro en la escena de la 
tina de baño o bañera, en que defiende su propiedad (Gudrun) frente al 
chico que se había escapado del hogar de menores y que se había 
integrado a la comuna. 
 
 The Baader Meinhof Complex 2008 720p BluRay x264 CiNEFiLE [PublicHD]
          The Baader Meinhof Complex 2008 720p BluRay x264 CiNEFiLE [PublicHD]
Reparto
 Gudrun Ensslin
Gudrun Ensslin (
Bartholomä, 
15 de agosto de 
1940 – 
Prisión de Stammheim, 
18 de octubre de 
1977) fue una de las fundadoras del grupo militante 
alemán Fracción del Ejército Rojo (
Rote Armee Fraktion en alemán, o 
RAF, también conocido como Banda Baader-Meinhof). Después de verse envuelta románticamente con el co-fundador 
Andreas Baader, Ensslin tuvo una fuerte influencia en la política revolucionaria de Baader, convirtiéndose en la cabeza intelectual de la RAF.
En junio de 
1967 Ensslin participó en protestas políticas contra el 
Sha de Irán,
 quien estaba visitando Alemania en ese momento. A pesar de que el Sha 
era visto por los demás gobiernos como un reformador, su régimen era 
conocido por ser brutal contra la oposición política y se decía que la 
Fuerza Policial del Estado (
SAVAK) torturaba a los detenidos políticos de manera sistemática.
A la llegada del Sha de Irán a 
Alemania, una furiosa Gudrun Ensslin denunciaba en un mitin político que el Gobierno alemán era un estado 
fascista. 
En enero de 
1968, una enfurecida Gudrun dejó a su marido y a su hijo y junto a 
Andreas Baader, a quien había conocido en el verano de 
1967, había decidido luchar contra el "sistema".
 
 
La noche del 
2 de abril de 
1968, estallaron dos incendios en unos grandes almacenes en 
Fráncfort del Meno. Baader, Ensslin, 
Thorwald Proll y 
Horst Söhnlein fueron arrestados tres días después y en octubre de 
1968 fueron condenados a tres años en prisión siendo liberados por una apelación en junio de 
1969 pero escaparon cuando la apelación fue rechazada. Baader fue arrestado el 
3 de abril de 
1970. Ensslin, 
Ulrike Meinhof,
 quien para ese momento era una periodista muy conocida por su polémica 
de izquierda junto a dos mujeres más lo ayudaron a escapar el 
14 de mayo de 
1970,
 en un tiroteo donde resultó herida una persona. Este fue el principio 
de una serie de crímenes violentos desatados por la RAF en toda 
Alemania.
 Ensslin se convirtió junto a los otros en una de las personas más 
buscadas en toda Alemania. Había recibido incluso entrenamiento 
terrorista en un campo de adiestramiento palestino en 
Jordania. Fue arrestada en una boutique el 
8 de junio de 
1972, en 
Hamburgo.
 
 
Varios intentos por liberarla de prisión, por medio de secuestros 
realizados tanto por simpatizantes como por los llamados miembros de la 
segunda generación de la RAF, fracasaron. Uno fue el secuestro del 
empresario 
Hanns Martin Schleyer el 
5 de septiembre de 
1977. Cuando esto falló se llevó a cabo el 
secuestro del avión Landshut de 
Lufthansa, el 
17 de octubre.
 Cuando el avión fue asaltado por una unidad anti-terrorista alemana, 
Ensslin fue encontrada colgada en su celda, la mañana del 
18 de octubre, mientras Schleyer fue ejecutado por la RAF en represalia. 
Oficialmente, la muerte de Gudrun fue un suicidio, no obstante, simpatizantes y la miembro de la RAF, Irmgard Möller,
 la única superviviente de los presos en Stammheim, insisten que las 
muertes de los guerrilleros germanos fueron ejecuciones extrajudiciales 
del gobierno alemán. 
@
http://conversardepeliculas.blogspot.com.ar/2008/10/der-baader-meinhof-komplex-baader.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Gudrun_Ensslin 
http://peterpsych.blogspot.com.ar/2011/10/baader-meinhoff-complex-2008.html 
http://thirstyrabbit.net/german-cinema/der-baader-meiknhof-komplex-germany-france-2008/ 
http://www.famousanduncensored.com/nitrovideo.com/galleries/24981-johanna-wokalek-nude-sexy-scene/index.html
http://blogdelatele-videos.blogspot.com.ar/2008/05/johanna-wokalek-la-mujer-papa-que-pari.html