Léon-Jean-Bazille Perrault (20 de junio de 1832, Poitiers - 1908, Royan)
 fue un pintor francés. En sus bonitas obras, trató los temas que la 
burguesía quería para adornar sus casas. Inspirado por sus maestros, 
François-Édouard Picot y William-Adolphe Bouguereau, maestro de los 
pintores académicos del siglo XIX, Perrault siguió haciendo hincapié en 
la mitología y la idealización en sus composiciones. Junto con estos dos
 pintores, Perrault también mostró su reverencia por los pintores del 
siglo XVIII como Jean-Antoine Watteau y François Boucher, que también 
idealizaban sus temas. Su primera formación fue bajo François-Édouard 
Picot, pero más tarde estudió con su amigo William-Adolphe Bouguereau. 
Perrault pudo haber trabajado junto Bouguereau y se inspiró en él, pero 
Picot fue su maestro formal. La carrera pública de Perrault empezó 
durante el período del Segundo Imperio, un tiempo muy influido por el 
trauma de 1848, un levantamiento social y político. En consecuencia, el 
público burgués buscó la libertad en las obras, que mostraron un frívolo
 sentido de la belleza, ofreciéndoles alguna tregua del tumultuoso 
pasado. Las obras de Perrault satisfacieron este público con ansias de 
composiciones delicadas, y que a menudo se centraron en las escenas 
mitológicas, pero también en los niños, desnudos, algunas escenas de 
género, e incluso escenas militares. Pero encontró la fama con las 
imágenes que mostraron una delicada e idealizada versión de la vida, 
exactamente esas imágenes que le proporcionaron gran audiencia.
 
Hizo su debut en el Salón de 1861 con Le Vieillard et les Jeunes Trois 
hommes (El viejo y los Tres Hombres Jóvenes). En 1864 se le dio su 
primera recompensa por su trabajo, una mención honorífica por La 
Frayeur. También obtuvo una medalla de segunda clase en 1876 por St Jean
 le Précurseur (San Juan el Precursor) y L'Oracle des Champs; 
idylle-(Los Oráculos de la Campos-Idyll). Cada una de estas obras hace 
un llamamiento a la sensibilidad estética del público del Segundo 
Imperio. Perrault continuó mostrando en el Salón hasta el final de su 
carrera. En 1887 se le concedió el alto honor de Francia y fue nombrado 
Chevalier de la Legion d'Honneur. En la Exposición Universal de 1889 y 
1900, recibió una medalla de plata y bronce, respectivamente. También 
expuso en Viena, Londres, Boston y Filadelfia y ganó numerosas medallas 
en las exposiciones, y más tarde, en 1873, fue nombrado Diplômât de 
Honor en Viena, Filadelfia y Londres para representar a Francia. También
 se convirtió en miembro de la Société des Artistes Français y por el 
final de su carrera fue hors concours en el Salón, lo que le permitió 
exponer libremente sin la necesidad de presentar el trabajo al jurado de
 aceptación. Murió en 1908 en Royan.                

 
 
 
 

 
 @
http://ehdu.livejournal.com/354693.html 
http://scriptoriumdelascinco.blogspot.com.ar/2011/06/pintura-leon-basile-perrault-1832-1908.html
http://tvorchestvof.blogspot.com.ar/2013/11/leon-jean-basile-perrault.html
@
http://ehdu.livejournal.com/354693.html 
http://scriptoriumdelascinco.blogspot.com.ar/2011/06/pintura-leon-basile-perrault-1832-1908.html
http://tvorchestvof.blogspot.com.ar/2013/11/leon-jean-basile-perrault.html
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario